
Problemas comunes en la ruta y cómo solucionarlos sin drama
Esta no es solo una lista de problemas, es una carta entre amigas ciclistas. Porque más de una vez hemos vivido estas situaciones y aquí te dejamos tips reales para que no dejes de disfrutar la ruta.
1. Dolor en la parte intima (ese que no se dice pero se siente) Después de la segunda hora, el dolor es real.
Solución de la casa
-Invierte en una buena lycra de ciclismo ¡no es lujo, es autocuidado!
-Ajusta la altura del sillín y prueba con sillines diseñados exclusivamente para mujeres.
-Usa crema antirozaduras.
2. Se me duermen las manos u hormigueo que no se quita con solo sacudirlas
Solución de la casa.
-Varía la posición en el manubrio. También ir soltando una mano cada cierto tiempo ayuda.
-Usa guantes con buen acolchado, tus manos lo agradecen
-Ajusta la posición del manillar (a veces está demasiado bajo). Realízate un bike fit para que la bici se acomode a tu cuerpo no tu a la bici.
3. Tu cabello y el casco no se llevan bien. Después de la ruta terminas con el peinado de “cacatúa cansada”
Solución de la casa
Hazte una o varias trenzas bien apretadas. Nunca el cabello suelto
Usa crema de peinar o termoprotector para controlar el frizz.
Después de una rodada siempre suéltate el cabello, ya que está húmedo y se puede maltratar más. Recuerda lavar el casco después de cada rodada.
4. Quedarte sin energía en medio de la ruta
Solución de la casa:
-Come cada 45 minutos algo fácil de digerir (banano, gomitas, dátiles).
-Nunca salgas sin un gel, bocadillo o barrita extra, así sea una vuelta corta.
-Hidrátate con una bebida con electrolitos, no solo agua. Recuerda, si tu ruta será más de una hora debes consumir sales.
5. ¡Pinché! ¿Y ahora qué?
Solución de la casa:
-Lleva siempre un neumático de repuesto (no solo el tarrito con agua).
-Aprende a cambiar una llanta, práctica en casa, mira videos tutoriales o asiste a un taller.
-Si no sabes aún, ¡pide ayuda y quédate mirando cómo lo hacen! Se aprende así.
6- No saber decir "no" al ritmo del grupo. Vas que no puedes más, pero te da pena soltar rueda.
Solución de la casa:
-No necesitas probar nada a nadie.
-Practica ir a tu ritmo en entrenamientos personales, así construyes confianza.
-Escucha tu cuerpo.
En la ruta aprendemos no solo de kilómetros, sino de nosotras mismas. Y si algo sale mal, lo resolvemos, porque de eso se trata también pedalear: de seguir, aunque haya viento, dolor o pinchazos. Nos une la ruta, y también los trucos para disfrutarla mejor.
1 comentario
Disfrutarnos cada rodada sin importar el ritmo que tengamos.🚴🏾♀️💃🏾👏🏾por esos tips gracias